GUITARRA FLAMENCA
-Profesor:
-Duración de la clase: 60 min.
GUITARRA CLÁSICA
-Profesor:
-Duración de la clase: 60 min.
GUITARRA JAZZ
-Profesor: Beni GutMen.
-Duración de la clase: 60 min.
GUITARRA ROCK
-Profesores: Iván Vargas, Beni GutMen
-Duración de la clase: 60 min.
GUITARRA ELÉCTRICA y ACÚSTICA
-Profesor: Beni GutMen.
-Duración de la clase: 60 min.
PIANO JAZZ
-Profesor: Rubén Villadangos.
-Duración de la clase: 60 min.
PIANO CLÁSICO
-Plan ALZAPÚA y ABRSM
-Profesores: Noemi sancho, Rubén Villadangos.
-Duración de la clase: 60 min.
PIANO COMPLEMENTARIO
-Exentos los alumnos con instrumento principal: Guitarra y Piano.
-Profesores: Noemí Sancho, Rubén Villadangos.
-Duración de la clase: 60 min.
LENGUAJE MUSICAL
– Planes ABRSM.
– Profesores:
Noemí Sancho.
LECTURA CON INSTRUMENTO
– Planes ABRSM.
– Profesores:
Piano: Noemí Sancho.
Canto: Noemí Sancho.
Vientos:
Cuerda frotada:
Guitarra y Bajo: Beni Gutmen.
– Duración de la clase: 60 min.
ARMONÍA MODERNA
– Planes ALZAPÚA método Berklee.
– Profesores: Beni Gutmen.
– Duración de la clase: 60 min.
ESTRUCTURAS Y ANÁLISIS
Conocimiento de las formas musicales y y comprensión y desglose de ellas.
– Profesores:
Clásico: Ignacio Zamora.
Jazz: Rubén Villadangos.
-duración de la clase: 60 min.
HISTORIA
Conocimiento cronológico,de las formas musicales, estilos, músicos….
– Profesores:
Jazz: Rubén Villadangos y Beni GutMen.
Siglo XX: Beni GutMen.
-duración de la clase: 60 min.
FLAUTA
– Plan ALZAPÚA Y ABRSM
– Profesor: César Mayorga.
– Duración de la clase: 60 min.
TROMPETA, FLISCORNO Y CORNETA
– Plan ALZAPÚA Y ABRSM
– Profesor:
– Duración de la clase: 60 min.
SAXO
– Plan ALZAPÚA Y ABRSM.
– Profesor: César Mayorga.
– Duración de la clase: 60 min.
TROMPA
– Plan ALZAPÚA Y ABRSM
– Profesor:
– Duración de la clase: 60 min.
TROMBÓN
– Plan ALZAPÚA Y ABRSM
– Profesor: Álvaro Caviedes.
– Duración de la clase: 60 min.
FAGOT
– Plan ALZAPÚA Y ABRSM.
– Profesor: César Mayorga.
– Duración de la clase: 60 min.
GAITA
– Plan ALZAPÚA Y ABRSM
– Profesor: César Mayorga.
– Duración de la clase: 60 min.
BATERÍA
-Planes ALZAPÚA y ROCK SCHOOL
-Profesor:
-Duración de la clase: 60 min.
PERCUSIÓN
– Congas, bongos, etc.
– Profesor:
– Duración de la clase: 90 min.
CAJÓN FLAMENCO
– Profesor:
– Duración de la clase: 90 min.
BAJO ELÉCTRICO
– Plan ROCK SCHOOL.
– Profesores: Beni Gutmen.
– Duración de la clase: 60 min.
CONTRABAJO
– Estilo: Clásico, Latín, etc.
– Profesores:
– Duración de la clase: 60 min.
COMBO
Conjunto de instrumentos diversos.
– Dirección:
Pop, rock: Beni Gutmen.
Jazz: Beni Gutmen.
– Duración de la clase: 90 min.
CORO
– Conjunto vocal.
– Coro ALZAPÚA.
– Duración de la clase: 90 min.
BIG BAND
– Conjunto vocal.
– ALZAPÚA BIG BAND.
– Dirección: Beni Gutmen.
– Duración de la clase: 90 min.
BANDA SINFÓNICA
Conjunto de vientos, percusión y cuerdas.
ALZAPÚA ENSAMBLE.
– Duración de la clase: 120 min.
CUADRO FLAMENCO
Conjunto Instrumental, para acompañamiento a cante y a baile.
– Dirección:
Baile: Nereida Garrote.
– Duración de la clase: 120 min.
AGRUPACIÓN DE CUERDA
Conjunto de cuerdas, frotadas y pulsadas.
ALZAPÚA COLLEGE STRINGS.
– Dirección: Beni Gutmen.
– Duración de la clase: 90 min.
COMBO DE PERCUSIÓN
Conjunto DE INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
– Dirección: Francisco Posac.
– Duración de la clase: 60 min.
VIOLÍN
– Plan ALZAPÚA Y ABRSM.
– Profesor:
– Duración de la clase: 60 min.
VIOLONCHELLO
– Plan ALZAPÚA Y ABRSM.
– Profesor:
– Duración de la clase: 60 min.
AUDITIVO / PERCUSIÓN
– Planes ALZAPÚA.
– Profesores:
Melódico armónico: Rubén Villadangos
Rítmico:
– Duración de la clase: 60 min.
SONIDO E INFORMÁTICA MUSICAL
– Planes Alzapúa y Rock School.
– Profesores:
Software para estudio:
– Duración de la clase: 60 min.
El curso está orientado para alumnos de todas las edades y todos los niveles y cuyo objetivo es fomentar el desarrollo creativo y expresivo del intérprete. Se prima lo original y el talento individual a la presición técnica y académica muy estandarizados con otros métodos. Para ello se utilizan herramientas tales como la improvisación y la libre interpretación, así como el conocimiento de la amplitud estilística de la música para abrir miras y eliminar condicionamientos y clichés. Se trata de una asignatura más práctica que teórica que se realiza en grupos para el desarrollo de la comunicación y el juego que es la música.1. Introducción:
– Aplicado a cualquier instrumentista y a distintos niveles (inicio-amateur-profesional) que busque una forma de acercarce a la forma más libre de la expresión musical, como método para eliminar las ataduras de las vergüenzas, las autoexigencias, el falso perfeccionismo y la imposibilidad.
– Búsqueda de la libre expresión a través de la música, mediante el conocimiento y la aplicación.
– Búsqueda del lenguaje personal, libre de las exigencias de una partitura.
2. Improvisacion e interpretación musical:
– Improvisación como herramienta básica para la libre expresión.
– Virtudes de la libre improvisación.
– Virtudes de la libre interpretación.
– Improvisación en la historia: Antigüedad, Música «Clásica», Música Moderna.
3. Conceptos:
+Elementos de la música:
a) Melodía y Acompañamiento: Lenguaje – Interpretación – Sonido – Tempo – Feelin (Atmósfera) – Papel en la música.
b) Grafía: Elementos de la partitura – Cifrado – Tablaturas.
c) Armonía y monodía (Leyes Musicales): – Acordes Triadas/Cuatriadas/Híbridos – Escalas Diatónicas/Modales/Artificiales – Construcción Armónica.
d) Orquestación: Instrumentos Melódicos/Armónicos/Rítmicos – Familias Viento/Percusión/Cuerda/Electrónico.
e) Estética: Musicología – Tensión/Relajación – Funcionalidad.
4. Herramientas
Libre interpretación: la búsqueda de la emoción prima antes que la perfecta ejecución.
Improvisación: música «encasillada» clásica (barroco, romántico…) y moderna (jazz, rock,blues…) – Profundización estilística.
Libre improvisación: «simplemente» música – escalas/colores – improvisación colectiva.
Por su flexibilidad. Se adapta a tus necesidades, a tu tiempo disponible, y a tu bolsillo, pues hay oferta de tanto de clases individuales como colectivas.
Es un plan que conjuga, diversas metodologías y estructuras de estudio, en una propia.
Es una enseñanza no reglada libre de exámenes. La valoración de nivel es continuada.
Nosotros te guiamos paso a paso para que adquieras todos los conocimientos y técnicas que te pedirán en cada Nivel.
Con una simple prueba de acceso podrás comenzar al nivel que ya tengas; no es obligatorio comenzar desde el principio.
Si, por supuesto, puedes elegir tus asignaturas como decidas y no seguir el plan, por niveles.
Y si luego quieres terminar el nivel, más adelante y conseguir tu certificación de grado, termina las restantes.
Puedes elegir el instrumento, la asignatura y la práctica conjunta por separado y crear tu propio plan a medida según tus necesidades.
© ALZAPÚA 2015 - Desarrollado por Kaché